Eurovisión 2019: cómo fueron sus galas y los resultados
Semifinal 1
Eurovisión volvió a Israel 20 años después de la última edición celebrada en Jerusalem en 1999, gracias a la victoria de Dana International el año anterior. Fue una semifinal simplona, que en algunos momentos se hacía pesada de ver, sin sorpresas dignas de recordar.
La semifinal la abrió un video homenaje precioso a la ganadora del año anterior Netta, y como la victoria de Dana International fue el despertar artístico de la cantante de “Toy”. De los más entrañables que habré visto en los últimos años. Una manera perfecta de vender su eslogan “Dare to Dream” (atrévete a soñar).
El concurso empezó con la actuación de Tamta por Chipre y finalizó con Serhat representando a San Marino. El intermedio corrió a cargo de Dana International que interpretó su tema “just the way you are” y en la pantalla gigante detrás de Dana había la típica kiss cam en forma de corazón eurovisivo. Este intermedio interpretado por Dana fue la manera perfecta de sacarse la espinita que tenía clavada tras el lamentable playback en la final del Melodifestivalen sueco con Charlotte Perrelli. Si no lo habéis visto, buscarlo en Youtube. Da pena.
Los resultados no fueron una sorpresa. Ganó Australia la semifinal de la mano de Kate Miller seguida de la República Checa con Lake Malawi y culminando el top 3 Islandia con el grupo Hatari, país que obtenía el pase a la final por primera vez en 4 años. El batacazo de Finlandia aún duele en Helsinki.
01 | Chipre | Tamta | «Replay» | 9 | 149 |
02 | Montenegro | D Mol | «Heaven» | 16 | 46 |
03 | Finlandia | Darude ft. Sebastian Rejman | «Look Away» | 17 | 23 |
04 | Polonia | Tulia | «Fire of Love (Pali się)» | 11 | 120 |
05 | Eslovenia | Zala Kralj & Gašper Šantl | «Sebi» | 6 | 167 |
06 | República Checa | Lake Malawi | «Friend of a Friend» | 2 | 242 |
07 | Hungría | Joci Pápai | «Az én apám» | 12 | 97 |
08 | Bielorrusia | Zena | «Like It» | 10 | 122 |
09 | Serbia | Nevena Božović | «Kruna» | 7 | 156 |
10 | Bélgica | Eliot | «Wake Up» | 13 | 70 |
11 | Georgia | Oto Nemsadze | «Keep On Going» | 14 | 62 |
12 | Australia | Kate Miller-Heidke | «Zero Gravity» | 1 | 261 |
13 | Islandia | Hatari | «Hatrið mun sigra» | 3 | 221 |
14 | Estonia | Victor Crone | «Storm» | 4 | 198 |
15 | Portugal | Conan Osíris | «Telemóveis» | 15 | 51 |
16 | Grecia | Katerine Duska | «Better Love» | 5 | 185 |
17 | San Marino | Serhat | «Say Na Na Na» | 8 | 150 |
Semifinal 2
Dos días más tarde se celebró en Tel Aviv la segunda semifinal del festival con un pequeño video recordatorio de la semfiinal del martes.
Ésta es la semifinal más complicada de las dos debido a que los países favoritos estaban en ella y si alguno se quedaba fuera sería portada en los medios. Ninguno quería hacer un “Bergendahl”.
La semifinal comenzó con la representante armenia Srbuk, y finalizó con Azerbaiyán representado por Chingiz. Qué casualidad que dos países que no se pueden ni ver abran y cierren la semfinal. Curioso.
El intermedio corrió a cargo por la banda Shalva, grupo participante de la preselección en Israel pero que se retiraron de la final por negarse a ensayar en Shabbat. El grupo interpretó “A million dreams” de la banda sonora de “The Greatest Showman”, siendo una de las presentaciones más elogiadas del concurso.
A continuación llegaron los resultados: Países Bajos con Duncan Laurence ganó la semifinal, seguido en segunda posición por Macedonia del Norte y una magnífica Tamara y en tercer lugar el sueco John Lundvik y su precioso “Too late for love”. Cabe destacar el sexto puesto de Rusia y el pase por los pelos de Dinamarca, que por solo 1 punto logró el pase a la final por delante de Lituania. El bottom de la semfinal se lo llevó Irlanda con Sarah McTernan y su tema “22”. Es una pena que esta Irlanda no sea la misma que maravillaba a Europa en la década de los 90.
01 | Armenia | Srbuk | «Walking Out» | 16 | 49 |
02 | Irlanda | Sarah McTernan | «22» | 18 | 16 |
03 | Moldavia | Anna Odobescu | «Stay» | 12 | 85 |
04 | Suiza | Luca Hänni | «She Got Me» | 4 | 232 |
05 | Letonia | Carousel | «That Night» | 15 | 50 |
06 | Rumania | Ester Peony | «On a Sunday» | 13 | 71 |
07 | Dinamarca | Leonora | «Love is Forever» | 10 | 94 |
08 | Suecia | John Lundvik | «Too Late for Love» | 3 | 238 |
09 | Austria | Pænda | «Limits» | 17 | 21 |
10 | Croacia | Roko Blažević | «The Dream» | 14 | 64 |
11 | Malta | Michela | «Chameleon» | 8 | 157 |
12 | Lituania | Jurijus | «Run with the Lions» | 11 | 93 |
13 | Rusia | Sergey Lazarev | «Scream» | 6 | 217 |
14 | Albania | Jonida Maliqi | «Ktheju tokës» | 9 | 96 |
15 | Noruega | KEiiNO | «Spirit in the Sky» | 7 | 210 |
16 | Países Bajos | Duncan Laurence | «Arcade» | 1 | 280 |
17 | Macedonia del Norte | Tamara Todevska | «Proud» | 2 | 239 |
18 | Azerbaiyán | Chingiz | «Truth» | 5 | 224 |
Gran Final
La gran fiesta de la música europea había llegado. La final se abrió con el tradicional desfile de banderas de los 26 finalistas, y en donde intervinieron Nadav Guedj, Dana International e Ilanit. Tras esto, los presentadores dieron paso a las 26 canciones participantes.
Malta con Michela abrió la final que cerraría nuestro representante Miki, que hizo una actuación perfecta, sacando petróleo de una canción festiva pero a fin de cuenta sencilla, pobre en comparación con otras que participaban en la final.
El intermedio de la final es uno de los mejores de la historia. Lo comenzó un mix de Conchita Wurst interpretando “Heroes” de Mans Zelmerlöw, seguido de Mans que cantó “Fuego” de Eleni Foureira, de la representante chipriota en Lisboa cantando “Dancing Lasha Tumbai” de Verka Serduchka, a continuación la propia Verka interpretó “Toy” y por último se unieron todos a Gali Atari (ganadora de 1979 por Israel). Además Netta presentó su single “Nana Banana” y por último la actuación estelar (y decepcionante) de Madonna, quien interpretó “Like a prayer” y su nuevo single “Future” con el rapero Quavo. Madonna eclipsó el resultado de la final al salir en los medios que al final de su actuación dos bailarines llevaban en sus espaldas las banderas de Israel y Palestina.
Duncan Laurence, de Paises Bajos, una vez corregidos los votos días después de finalizado el concurso, consiguió 498 puntos, siendo la primera victoria del país en 44 años. El podio recayó en Mahmood de Italia con la canción trap “Soldi” y en el ruso Sergey Lazarev, que volvía al certamen después de su participación en 2016.
España finalizó en el puesto 22 con 54 puntos (1 punto por parte del jurado y 53 del público) Desde luego el resultado no fue justo para Miki y su equipo, que dieron lo mejor de ellos sobre el escenario.
01 | Malta | Michela | «Chameleon» | 14 | 107 |
02 | Albania | Jonida Maliqi | «Ktheju tokës» | 17 | 90 |
03 | República Checa | Lake Malawi | «Friend of a Friend» | 11 | 157 |
04 | Alemania | S!sters | «Sister» | 25 | 24 |
05 | Rusia | Sergey Lazarev | «Scream» | 3 | 370 |
06 | Dinamarca | Leonora | «Love is Forever» | 12 | 120 |
07 | San Marino | Serhat | «Say Na Na Na» | 19 | 77 |
08 | Macedonia del Norte | Tamara Todevska | «Proud» | 7 | 305 |
09 | Suecia | John Lundvik | «Too Late for Love» | 5 | 334 |
10 | Eslovenia | Zala Kralj & Gašper Šantl | «Sebi» | 15 | 105 |
11 | Chipre | Tamta | «Replay» | 13 | 109 |
12 | Países Bajos | Duncan Laurence | «Arcade» | 1 | 492 |
13 | Grecia | Katerine Duska | «Better Love» | 21 | 74 |
14 | Israel | Kobi Marimi | «Home» | 23 | 35 |
15 | Noruega | KEiiNO | «Spirit in the Sky» | 6 | 331 |
16 | Reino Unido | Michael Rice | «Bigger than Us» | 26 | 16 |
17 | Islandia | Hatari | «Hatrið mun sigra» | 10 | 232 |
18 | Estonia | Victor Crone | «Storm» | 20 | 76 |
19 | Bielorrusia | Zena | «Like It» | 24 | 31 |
20 | Azerbaiyán | Chingiz | «Truth» | 8 | 302 |
21 | Francia | Bilal Hassani | «Roi» | 16 | 105 |
22 | Italia | Mahmood | «Soldi» | 2 | 472 |
23 | Serbia | Nevena Božović | «Kruna» | 18 | 89 |
24 | Suiza | Luca Hänni | «She Got Me» | 4 | 364 |
25 | Australia | Kate Miller-Heidke | «Zero Gravity» | 9 | 284 |
26 | España | Miki | «La venda» | 22 | 54 |