¡Últimas noticias!

Los doces de España (1980-1984)

Seguimos recordando las canciones que recibieron los doces del jurado español. En esta ocasión nos centraremos en la primera mitad de los 80, una década en la que los jurados españoles solamente le dieron el doce al tema ganador en una ocasión. Resulta curioso que entre 1979 y 1982, España concedió cuatro doces seguidos a las canciones alemanas, que quedaron en los puestos 4º, 2º, 2º y 1º. En esta ocasión, a la cuarta fue la vencida…

1980: La germana Katja Ebstein, famosa en España por las piernas que generosamente exhibió en la edición de 1970, se llevó el doce del jurado español pero solamente pudo alcanzar el segundo puesto en la final europea. El ganador Johnny Logan, en cambio, solamente obtuvo el siete de España. El jurado de TVE estuvo presentado por primera vez por Marisa Medina (que repetiría en el cargo en más de una ocasión) y contó con José Luis Uribarri como presidente del mismo.

1981: Nuevo doce para Alemania, esta vez para Johnny Blue, la melancólica canción dedicada a un muchacho invidente que Ralph Siegel escribió para la ocasión. El jurado español estuvo integrado entonces por Andrés Pajares y Lola Forner entre otros, mientras que la presentación corrió a cargo de Isabel Tenaille. La canción británica, ganadora a la postre del festival, se llevó los ocho puntos españoles.

1982: Cuarto doce consecutivo para Alemania, país que, por fin, gana Eurovisión. Nicole gustó al jurado español de 1982, compuesto entonces por el actor Eusebio Poncela y por el atleta Colomán Trabado, entre otros.

1983: Tras cuatro años seguidos de agasajar a Alemania con el doce, el jurado español se fijó en la hermosa melodía griega Mou less. La ganadora luxemburguesa obtuvo el siete de España. Decir que aquel año, el jurado español estuvo presentado por Cristina García Ramos y que, entre sus miembros, estaba la actriz Virginia Mataix.

1984: Eva Nasarre, la chica del aerobic, formó parte del jurado español de Eurovisión 1984. En aquella ocasión, reconocieron la calidad de la canción italiana I treni di Tozeur, tal vez influidos por los comentarios (acertados, sin duda) de José Miguel Ullán. Los Herrey’s suecos obtuvieron 4 míseros puntos de TVE. Por otro lado, el grupo Bravo obtuvo en aquella edición dos doces: uno de Portugal y otro de Turquía.

magnus dice:

Cuán germanófilos hemos sido, ahora con la colonia alemana y antes porque sí.