Ralph, suma y Siegel (años 80)
Seguimos repasando el historial eurovisivo de Ralph Siegel. Tras sus primeros pasos en Eurovisión, llegan los 80 y con la nueva década, un montón de canciones de Siegel que alcanzan grandes clasificaciones: un primer puesto (¡por fin una victoria para Alemania!) y tres segundos premios, dos de ellos tras el inefable Johnny Logan. Además, repasaremos algunas de las joyas de Siegel que se quedaron varadas en preselecciones alemanas de aquella década.
En 1979 Ralph no había quedado demasiado contento con el 4º puesto de Dschingis Kahn y deseaba mejorar esa clasificación. Por eso, en 1980 presentó dos canciones al festival, una por Luxemburgo y otra por Alemania. “Theater quedó en 2º lugar porque Johnny Logan fue imbatible ese año«. Katja Ebstein hacía su tercera aparición eurovisiva y su canción fue un éxito en Alemania y conoció una importante promoción en parte de Europa, América Latina y Japón.
Papa Pingouin, la otra contribución de Siegel a Eurovisión 1980, se convirtió en un bombazo discográfico que vendió un millón de copias. Ralph Siegel había contratado en exclusiva a las gemelas Sophie & Magaly para grabar un LP, pero los singles que se editaron con posterioridad fueron fracasos comerciales. Años más tarde, contarían en un magazine de la televisión francesa que la relación comercial con Siegel fue muy desafortunada porque les cobró 5.000 dólares en royalties a cada una y tras el fracaso del segundo single las dejó en la estacada. La cara menos amable del mundo del espectáculo.
Siegel compuso una tercera canción en 1980 que no llegó a Eurovisión y se clasificó segunda en la preselección alemana. La interpretó el artista de origen griego Costa Cordalis y se titulaba Pan. No pudo superar a Katja Ebstein, pero para la historia queda su canción.
En 1981 Siegel se preguntó si podía hacerlo mejor y trató de conseguir la victoria con Johnny Blue. «De aquella canción compuse la música y le sugerí a Bernd Meinunger que escribiera un texto sobre un muchacho ciego que aprende a tocar música; Bernd escribió la letra en 20 minutos. Volvimos a quedar segundos a 4 votos de Bucks Fizz, y todo por culpa de Suiza que no nos puntuó. Al menos estábamos en el podium, pero sin conocer la victoria”. La cantante Lena Valaitis nació en Memel (actualmente, ciudad de Lituania) y tomó parte en tres preselecciones alemanas para Eurovisión (1976, 1981 y 1992).
Siegel compuso otra canción para la final alemana de 1981 que se clasificó en segundo puesto, Mannequin. Las intérpretes fueron The Hornettes. Cuidado con el petardeo del tema.
El gran momento de Ralph y de Alemania llegaría en 1982 cuando Nicol (una jovencita de 18 años) arrasó en Harrogate con Ein Bißchen Frieden. Además de por la victoria, para el compositor fue maravilloso “alcanzar el número 1 en las listas británicas, superando a Paul McCartney y a Michael Jackson al mismo tiempo. Entonces tenía 37 años y estaba orgullosísimo”. Nicol grabó su tema en varias lenguas, entre ellas el español. Además del Reino Unido, la canción fue número 1 en Holanda, Alemania, Austria, Noruega, Suecia y Suiza.
Siegel tenía un as en la manga por si Nicol no ganaba Eurovisión. Presentó otro tema a la preselección germana a cargo de la eurovisiva suiza Paola titulado Peter Pan. Aquí la tenemos emulando a Betty Missiego con un coro de niñas, pero aquel año Nicol fue imbatible.
Con un primer puesto en el bolsillo, Siegel decidió no volverse a presentar a Eurovisión.Tuvo que romper su promesa al ser invitado directamente por la televisión de Luxemburgo para componer el tema del Gran Ducado de Eurovisión 1985. Siegel formó un grupo de seis cantantes entre quienes figuraba Iren Sheer, la intérprete de su primera eurocanción. El tema se tituló Children, kinder, enfants y consiguió un puesto 13º, un pequeño revés para el carrerón que Siegel llevaba en Eurovisión.
También en 1985 trató de representar a Alemania componiéndole a Heike Schäfer la canción Die Glocken von Rom. Quedaron segundos, tras el grupo Wind.
Los alemanes le pedían insistentemente una nueva canción para Eurovisión y en 1987 escribió Laß Die Sonne In Dein Herz, “un tema pegadizo que estaba seguro de que iba a ganar en Bruselas. Pero antes de la final internacional, un amigo me telefoneó y me dijo: “¿Adivinas quien representará este año a Irlanda? ¡Sí! Johnny Logan de nuevo”. Y una vez más, Johnny Logan fue insuperable. Supe que ganaría el festival desde el primer momento. Fue entonces cuando pensé en retirarme, pero lo seguí intentando con pequeños éxitos«. Una curiosidad: el cantante negrito del grupo Wind, Robert Pilatus, se integraría al año siguiente en el exitoso dúo Milli Vanilli.
Y es que en 1988 llegaría una nueva intentona de Siegel. Entonces le confió la defensa de su canción a una jovencita de 13 años (Maxi) y a su madre, Chris Garden. Ambas tocaron al piano su rancio Lied für einen Freund, que a duras penas llegó al puesto 29º de la lista de discos más vendidos en Alemania. Madre e hija gozaron de una efímera carrera musical, precipitada a su fin a raíz del escaso éxito que tuvieron las ventas de su álbum.
«Intrahistoria», ¡magnífico concepto!
Son todas horrorosas. De lo más rancias y edulcaradas. A años luz de la música de los 80. La única que se salva algo es «Johnny Blue», y aún así tampoco es para tirar cohetes. Los villancicos o canciones de iglesia del 85 infumables de verdad, la Heike esa debía de estar en éxtasis como Santa Teresa.
Mencanta la intrahistoria!