Dime quién eres, Malene
Delante de casi quince millones de españoles, Malene Mortensen tuvo la mala «pata» de quedar en última posición, con una canción que no creemos que mereciera tal posición. Afortunadamente, Malene supo recuperarse de aquella aciaga noche y hoy en día sigue desarrollando su carrera musical.
Malene nació en el seno de una familia de músicos. Su madre era maestra de música y tocaba el tambor (literalmente) y su padre era compositor y trompetista. Así que ya desde bien pequeña estuvo en contacto con la música.
En 2001, la DR, televisión pública de Dinamarca, lanzó un programa a la búsqueda de nuevos talentos al estilo de Tienes Talento, solo que todo sucedía en un programa. Malene se presentó y quedó primera finalista. Para entonces el boom de este tipo de programas (recordemos la primera edición de Operación Triunfo) lanzó al estrellato a sus concursantes. Malene se presentó al Danish Melodi Grand Prix con Vis mig, hvem du er. Y ganó. Pero como marcaban los cánones de la época en los países escandinavos, la canción fue traducida al inglés como Tell me who you are.
Tras ver los videos promocionales, la canción danesa se convirtió en una de las favoritas de la noche entre la comunidad eurofan, aunque los medios españoles (sobre todo) daban como ganadora absoluta a Rosa y como posibles «peligros» a las suecas Afro-dite y la alemana Corinna May.
Pero como les sucediera a Rosa, a las Afro-dite y a Corinna, el directo no le sentó nada bien a Malene, que embutida en un ceñido vestido negro sólo pudo obtener 7 votos (4 de Israel y 1 de Turquía, Malta y Lituania). Tras provenir de un triunfo en 2000 y una segunda posición en 2001, este último lugar apeaba a Dinamarca del festival del 2003, y su fracaso fue noticia de portada en los periódicos daneses.
Lejos de hundirse en la miseria, Malene terminó con éxito sus estudios y se volcó en la grabación de su primer trabajo discográfico: Paradise, donde no incluyó la canción que interpretó en Tallinn. Su música dio un vuelco hacia el jazz, y colaboró con los más importantes músicos de jazz daneses. Lamentablemente su discográfica no supo qué hacer con aquel excelente trabajo y no fue promocionado debidamente. Malene y Universal dieron por finalizada su colaboración.
Aún así, Malene no se rindió, y dos años más tarde, sacó al mercado su segundo disco de jazz, Date With a Dream, que se publicó en varios países europeos y alcanzó las 30.000 copias vendidas, algo que para su estilo, puede considerarse como un relativo éxito.
El último disco de Malene data de 2006, y tiene como título su propio nombre, Malene. En el siguiente video podemos escuchar una de las delicias que abundan en este disco: Another day.