Conoce a los 16 candidatos del Benidorm Fest 2025
Las canciones se publicarán el 18 de diciembre.
Estamos en el estudio 4 de Prado del Rey. RTVE nos ha convocado para la presentación de los artistas que participarán en la 4ª edición del Benidorm Fest. La cita comienza a las 11:05h y comienza con mensajes de apoyo por parte de Blanca Paloma, Carlos Higes, Sandra Valero y Melani a los afectados por la dana en Valencia y Letur. María Eizaguirre informa que todo el dinero recaudado de las entradas será para los damnificados por este desastre natural.
Continuamos con un repaso de las actuaciones de todos los participantes de las ediciones anteriores del BeFest.
Finalmente, se da paso a la presentación de cada artista.
Carla Frigo, compositora barcelonesa afincada en la Costa Brava. Bésame será la canción con la que irá. Muy sensual pero fina, elegante y muy explosiva, tal como ella va vestida. Espera disfrutar mucho del proceso y mostrar el show que todos los eurofans se merecen.
Celine Van Heel, artista hispano-holandesa, se presenta como nueva artista latina. El tema se titula La casa y es un tema de mal de amor, de migración poderosa como mujer que es, que se va de la casa. Espera darlo todo y hacer lo máximo posible para estar orgullosa y cumplir su sueño.
Chica Sobresalto, cantante y compositora, líder de su propia banda, escribe desde Atarrabia, Iruñea. Tiene mucho respeto en general a la profesión y al Benidorm Fest, razón por la cual ha intentado llevar un tema, Mala feminista, propio de ese nivel. Transmite la culpa que siente por no ser la mujer que debería luchar por todos sus derechos.
Daniela Blasco, bailarina, cantante e influencer nacida en Palma de Mallorca, comenzó a bailar con 8 años y ha compartido escenario con Justin Bieber. De este festival espera disfrutar al máximo, dar todo de sí misma e inspirarse y apoyarse en sus compañeros. Uh na na es un himno con un sentido muy bailable, que la gente se lo pueda gozar, muy explosivo.
David Afonso, viene de Tenerife. Quedó en segunda posición en Veo Veo, concurso infantil con Teresa Rabal hace años. Está cumpliendo un sueño como artista y tiene mucha ilusión al respecto. Amor barato es un tema que mezcla estilos, música latina sobre todo. Espera vivir la experiencia al máximo y absorber todo el aprendizaje de sus compañeros.
Deteresa, compositora y productora madrileña, le encanta innovar y fusionar géneros, tiene formación en teatro musical. Espera no morirse de los nervios y aprender de toda la experiencia, y volverse loca. La pena es una canción que habla de una experiencia por la que mucha gente pasa en las relaciones amorosas, sobre todo las personas a las que les gustan los hombres, pues tenemos algo en común. Espera conocer a compañeras de la industria, sobre todo para seguir produciendo música, pues son pocas las mujeres productoras.
Henry Semler nació en EEUU pero se crio en Barcelona, Francia, UK, Italia… participó en el Sonorama… Quiere aprovechar cada momento y ser fiel a sí mismo y a su propuesta. Su canción, No lo ves, habla de los momentos previos a una ruptura sentimental y de la dificultad que tomar una decisión al respecto conlleva.
J Kbello de Cádiz, empezó con el baile urbano y decidió emprender su carrera en la música. Participó en Cover Night y casi casi gana. VIP es una canción se expresa de tú a tú, sobre el amor a primera vista. Él es disfrutón y quiere aprender de la experiencia para mostrar el trabajo que lleva haciendo tanto tiempo. Le veremos bailar también. Será todo una fiesta.
K!ngdom son un grupo formado en 2019. Han dejado una huella en el pop electrónico en España. Sintetizadores de manera potente. Es un sueño que por fin van a poder cumplir. Me gustas tú es un tema que el público no se va a poder sacar de la cabeza. Para un grupo como ellos esto es un sueño y es una maravilla poder compartir su música, y poder aportar fiesta, luz y color.
Kuve es cantante, compositora y productora nacida en Madrid. Apuesta por la fusión de pop y electrónica, vibrante y energética. Loca por ti es un tema de amor verdadero, del necesario. Ella es carne de escenario y ya visualiza el éxito en Benidorm.
La Chispa es gaditana de pro, destaca por su habilidad por reinterpretar el flamenco y transformarlo con lo urbano. Con 17 años ya hizo coros para Rosalía. Muy nerviosa pero muy feliz, siente las chispitas de la ilusión. Hartita de llorar es una canción que te lleva por un viaje interno que algunas personas han conocido en su vida. Cada uno lo puede interpretar como lo sienta. No quiere crear expectativas, solo disfrutar y aprender.
Lucas Bun fusiona el art pop con el vanguardismo electrónico, en su tierna juventud fue jinete profesional y en 2023 debutó con su primer álbum. Ha trabajado muchos años para llegar hasta aquí. Piensa que los animales tienen una sensibilidad similar a la de la música. Te escribo en el cielo increpa a su madre. Se le iluminan los ojos cuando habla de ella. Espera alguna lagrimita que se oiga durante su canción.
De Mawot sale música, producción y vestuario sale todo de su cabeza. Ya conoce Benidorm de porque participó en el antiguo Festival de Benidorm (junto con Barei). Raggio di Sole es un tema que habla de su niño interior, artística y personalmente. Además de la madurez que te dan los años, lleva una canción que le representa como excelente letrista.
Mel Ömana, de nombre de pila Melodía, artista canaria, estaba predestinada a vivir de música, cantante, compositora, bailarina, actriz. Está muy concentrada partía este festival y le ha dedicado años de su vida a seguir subiendo escalones en su vida, y todo tiene sentido cuando los momentos amargos y la incertidumbre acaban en estar en el escenario de Benidorm. I’m a queen es una canción que reivindica que todas las personas llevamos una reina dentro.
Melody lleva 25 años en los escenarios, es una artista consolidada, y vuelve a intentar ir a Eurovisión. No encontraba el momento perfecto para enviar su propuesta, así que se lanzó ya porque ha tenido un año muy gratificante y bonita, acaba de ser mamá, y eso le da fuerza para seguir luchando por su bebé de 8 meses. Le debe una a todos los que la siguen desde 2001. Esa diva es un tema con un mensaje muy profundo y emocionante. Muchas personas se van a sentir identificados porque todas y todos somos divas, con dinero y sin fortuna también.
Sonia y Selena, dúo de pop latino que han dejado una huella en este país. Decidieron tomarse un tiempo en solitario pero ahora comienzan una etapa conjunta en Benidorm. El público y los medios han hecho que se junten, y sobre todo han vuelto por amor. El proceso está siendo muy desenfadado y divertido. Comienzan la gira con muy buena acogida. Reinas es una canción en la que lloraron de emoción cuando la recibieron. Quieren mostrar lo que han evolucionado y lo locas que siguen estando.
Toma la palabra César Vallejo, quien detalla que va a ser la edición más espectacular de todas, por el aprendizaje que hemos desarrollado. Anima a que vayamos a ver Junior Eurovision el viernes (pues aún quedan entradas). Los 4 asesores han dado un impulso para atraer talento, no ha habido ninguna invitación directa, y han tenido reuniones duras para todo el proceso de selección, donde han debatido cómo debería ser el plantel elegido. Volvieron a organizar un campamento de canciones, han hablado con productores de otros países para dar sonoridad a estas canciones en España y en Europa.
El 18 de diciembre se escucharán las canciones. 969 candidaturas se han presentado en total.
Desde AEV, deseamos toda la suerte del mundo a las candidaturas elegidas. Puedes ver algunas entrevistas y saludos en el siguiente vídeo.